Tag Archives for rescate patrimonial
Cuatro Animitas de la V región
Las animitas, tal como se nos presentan a menudo en la urbe: como altares, templetes, ermitas, “apachetas”, instalaciones, grutas y arquitectura espontánea, se brindan al fotógrafo en uno de sus rasgos más sobresalientes, a saber: como una irrupción marginal del ser simbólico-expresivo. La animita “se construye” en virtud de una visión de mundo que responde, […]
Un paisaje industrial por recobrar: Ventanas
Ventanas como un homenaje/pregunta a Antonio Quintana. Tres situaciones pueden aportarnos para comprender la extraña invisibilidad del paisaje industrial en la fotografía chilena de los últimos 30 años. La primera se refiere a la dificultad en el acceso a los motivos o circuitos propiamente industriales. Las empresas de este tipo son recelosas de su funcionamiento […]
Bestiario
Una enorme ballena nadando, equivocada, en el museo de todos. Esqueleto equívoco pues su aire de cetáceo triste me trae el recuerdo de mi infancia y la vitrina en este mismo museo del perro Ulk, enorme, embalsamado, y más triste que la cara de perro triste que tuvo siempre mirando a su propietario Arturo Alessandri.
Atmósfera de troles
De Felipe Monasterio, reponemos este trabajo que fue reconocido en Fotoamerica 2004. El autor es muy sensible a los viajes y ambientes que se generan en estos vehículos.
Carneo familiar en Isla Puluqui
Este registro fotográfico forma parte de una potente documentación visual que un grupo interdisciplinario de estudiantes está realizando en una isla poco conocida en el sur de Chile. Algunas prácticas alimenticias arraigadas en provincias rurales pueden parecernos un poco crueles pero documentan de forma eficaz una forma de vida basada en la autosustentabilidad. Transcribimos una síntesis preparada por el autor de […]
Fotogamia camina por Quilpué
A pesar de que en los últimos 10 años la comuna ha crecido enormemente, hecho apreciable sobre todo en el crecimiento del comercio y la explosión inmobiliaria en la zona sur de Quilpué , el sector más antiguo mantiene todavía una configuración de barrio distinguible de mejor manera en la parte nor-poniente: poca densidad habitacional y […]
Cartagena íntima
Lunes de Noviembre, mediodía: Cartagena íntima, como la viven sus habitantes, a diario.
Estenopeica digital
Un nuevo ciclo de creaciones fotográficas se dieron este año dentro del Taller de Fotografía de la Carrera de Comunicación Audiovisual del Duoc UC de Viña del Mar. Gracias al apoyo constante de su director, Roberto Paulsen y al entusiasmo de varios alumnos del ramo, se concreta, como primera etapa, la exhibición virtual de importantes […]
Temporeras
Trabajo de investigación documental que expone el trabajo y la vida de mujeres temporeras al interior de Cabildo, Quinta Región. Autora: Carolina Collao