Tag Archives for proyecto fotografico
Paisajes de memoria
Fotografias realizadas a partir de camara digital modificada, con tres estenopos como entrada de luz. Posterior edición en Lightroom 5.5 y Photoshop Cs5.
Un paisaje industrial por recobrar: Ventanas
Ventanas como un homenaje/pregunta a Antonio Quintana. Tres situaciones pueden aportarnos para comprender la extraña invisibilidad del paisaje industrial en la fotografía chilena de los últimos 30 años. La primera se refiere a la dificultad en el acceso a los motivos o circuitos propiamente industriales. Las empresas de este tipo son recelosas de su funcionamiento […]
En Mayo: una visita al Yeco, una galería de lujo, y todo sobre Witkin
“De dónde vienen las montañas más altas ?, pregunté en otro tiempo: y averigué que vienen del mar” Friedrich Nietzsche, Así habló Zarathustra, Tercera Parte: El Viajero, pag 175. Creo que alguien ya lo dijo: Qué aburridos e infértiles son estos aspavientos protocolares dedicados -supuestamente- al mar. En estricto rigor, es una semana dedicada a […]
Las fallas que busca la fotografía contemporánea: “fotos rascas”
A una tendencia importante de la fotografía que se dice “contemporánea” le pasa lo mismo que le ha pasado a la gran mayoría de las artes visuales tributarias de Duchamp: está aburrida de ser artística. Empecinada en buscar en sus límites algo que la arroje a un “no ser” permanente, desea que se la […]
Bestiario
Una enorme ballena nadando, equivocada, en el museo de todos. Esqueleto equívoco pues su aire de cetáceo triste me trae el recuerdo de mi infancia y la vitrina en este mismo museo del perro Ulk, enorme, embalsamado, y más triste que la cara de perro triste que tuvo siempre mirando a su propietario Arturo Alessandri.
Juegos del estero
Para Fotogamia- ya lo habíamos advertido– la cuenca del estero Marga-Marga, a pesar de su aparente abandono, todavía es un eje dinámico que nos da el pulso del cambio estacional gracias a sus continuos despliegues y repliegues; a medida que la urbe va creciendo en derredor tiende a ofrecerse además como ejemplo de cierta arquitectura […]
Armenia visto por Lorenzo Moscia
El italiano Lorenzo Moscia es un vigoroso ejemplo de aquella larga y renovada tradición de fotógrafos formados en lo concreto. Una fotografia no es el resultado de una elaboracion académica. Es el producto de una lucha dada a dos bandas: descubrir la diversidad de la vida y encontrar un espacio para ella. En el 2009, […]
Convocatoria Proyecto Resistencias Visuales
En el contexto de las elecciones presidenciales del 2009 se invita a todos los fotógrafos y artistas visuales del país, sean de nacionalidad chilena o extranjeros residentes, a participar en el proyecto: 2010: Imagen y discurso político: resistencias visuales con una serie de imágenes que problematize sobre la relación entre la imagen foto-gráfica-audiovisual y el […]
“Topofilia”, una naturaleza urbana
Aproximadamente 20 fotografías a color de 30×40 cm abordan la integración de la naturaleza a la arquitectura de las ciudades mostrando un amplio panorama de las diferentes formas que han adoptado plantas y arbustos acomodándose a la urbe. Cada vez que Sebastián Mejía emprendía un nuevo viaje por Colombia, su país de origen, EE.UU o […]