Tag Archives for fotografia contemporánea
Un paisaje como manifestación del incosnciente
A modo de apunte volvemos a los márgenes de la ciudad y nos hacemos la misma pregunta que los surrealistas contestaran en sus errabundeos por los límites del París turístico: ¿es posible “ver” un paisaje como si de un inconsciente se tratara, como si la configuración del terreno alterado y las formas encontradas dieran cuenta […]
Terremotos corporales
Al igual que el brasileño Arthur Omar con sus series sobre el carnaval carioca, el chileno Sergio Lopez Retamal busca registrar en los shows transformistas del Santiago nocturno, aquellos sismos psicosociales que las máscaras prodigarán sobre el rostro y el cuerpo de quien ostenta el principio de todo carnaval: ser el Otro en derroche. Sabemos […]
Paisajes de memoria
Fotografias realizadas a partir de camara digital modificada, con tres estenopos como entrada de luz. Posterior edición en Lightroom 5.5 y Photoshop Cs5.
Poesía, Fotografía y Situacionismo en Viña del Mar
“Si un dia mi cuerpo no puede seguirla quiero que mi sombra siga caminando aún sin mi”. Probablemente la ciudad de Viña del Mar sea hoy también fuente de algunas contrariedades para la Imaginación Situacionista. Por un lado, su origen como balneario pudiente la hace menos atractiva, menos “peligrosa” que su vecina Valparaíso. Algo […]
Una Barbie trastocada
Transcribimos una animada entrevista con la argentina Juliana Rodríguez, directora de cine y autora de “Revolver Dolls”. Juliana reside en Buenos Aires y alterna la investigación documental con el montaje y puesta en escena fotográfico. 1) Eres audiovisualista y documentalista…con ciertas metodologías claves en el proceso creador…en qué sentido se inserta “Revolver dolls” en […]
La Recolonización del Centro de Santiago
El centro de la ciudad de Santiago tiene particulares características, entre ellas, su importancia geográfica, de relevancia histórica, pues es el ícono fundacional del país, su carácter simbólico, lugar físico y representativo de los poderes del estado y del aparato político-administrativo, y su importancia como centro cultural a nivel nacional. Al observar el paisaje del […]
Santiago
Panorámicas del Santiago cotidiano y poco conocido. Trabajo realizado por Fernando Rosa. Trabajo publicado el 2010 en forma de catalogo-libro con la curatoría de Gonzalo Leiva.
Agosto: Un homenaje a “Las Alas del Deseo”
Serie fotográfica en Homenaje a la película “Las Alas del Deseo” de Wim Wenders; los automovilistas, encubiertos en sus veloces vehículos por la carretera, son a menudo un enigma visual para quien los observa desde afuera.
Junio: Fotografía y pensamiento desde nuestro continente.
La Artista visual Ruth Moreira Sousa trabaja con el concepto de las memorias inventadas: Ruth escucha los relatos remotos de diversas personas que posteriormente altera para construir una secuencia que habla de sucesos inciertos, utópicos, no conclusos, pero no menos reales. Esta serie se titula: “and she died like this…as quiet as a bird”: “E […]