A pesar del calor y de las excesivas actividades de fin de año, más de 150 personas, entre adultos y niños, se dieron cita en el Paseo Gervasoni para exponer las que consideraron sus mejores imágenes. La jornada del domingo 2 de diciembre estuvo marcada por un fuerte calor pre-veraniego que no aplacó en nada a los amantes de la buena fotografía. En esta séptima versión de Fotolibre, los niños, representados por alumnos provenientes de las Escuelas Alemania y Barros Luco, exhibieron fotografías con la temática de Valparaíso gracias a la gestión del Museo Artequín de Viña del Mar. Como en fechas anteriores, la organizadores del encuentro entregaron como galardones ediciones de lujo en fotografia autoral e insumos infoelectrónicos como pendrives y lectores múltiples de tarjetas. La actividad fue organizada por Fotogamia, en conjunto con la Escuela de Comunicación Audiovisual del Duoc UC y Fundación Lukas.
El primer premio en la categoría adultos fue para Karina Aliaga, con una fotografia documental muy lograda en su atmósfera en una capilla de luces altiplánicas; en el segundo lugar, Cristina Vallejo logró una interesante imagen nocturna de la arquitectura y el diseño flotante de la urbe de Valparaíso; Sebastian Araya revisitó el tema del retrato de una forma muy plástica y por eso obtuvo el tercer lugar. Las menciones honrosas fueron adjudicadas por Christian Varas, Sandra Jaña y Laura Zarricueta.
En la categoría niños, los ganadores fueron: Luis Farías, de la Escuela Alemania,con el primer lugar; Josefina Provoste y Alejandra Vera, ambas de la Escuela Barros Luco, con el segundo y tercer lugar respectivamente.